te sugerimos algunas películas para que, al momento que vayas a escoger, te guíes con una mirada diferente sobre algún título en particular...

sábado, 24 de julio de 2010

UN DESCUIDO PUEDE CAMBIAR NUESTRA VIDA

Intrigas y misterios en torno a la desaparición de un niño. El director junta historias del presente y del pasado para darle vida a esta típica película de desapariciones, pero que a veces logra enganchar. Claro, cuando se trata de niños involucrados, hay historias que matan. Esta es una de esas. Vale la pena verla, no podría decir que son las mejores actuaciones que he visto en mi vida, ni es la mejor película de la historia. Pero cumple su rol, engancharte, atraparte y conmoverte. Me gusta el sentido que se le da a la permanencia de algo en la vida del actor y a cómo, poco a poco, va perdiendo cierta objetividad por alcanzar a saber lo que sucede. Derramé uno que otro lagrimón. Debe ser el invierno que me tiene melancólico. Buena película para ver en pareja, y para entender a veces, que un pequeño descuido, no nos lo perdonaríamos jamás.

BASTARDOS GLORIOSOS

Un film al más puro estilo Tarantino, realmente excepcional. En donde un grupo de hombres, trabaja en un negocio muy particular: matar nazis. En plena época complicada, un equipo de soldados se mezcla entre los alemanes más bravos y hacen de las suyas. Cruda, directa, real, y con actuaciones memorables como las de Brad Pitt y el mejor actor de reparto, Christoph Waltz, un alemán que dará alguna sorpresa para el final de la película. Hay una escena en un bar, que dura algo así como 20 minutos, en el mismo lugar, pero que sencillamente logra atrapar a cualquiera. Una de las buenas películas de este último tiempo. Cómo un grupo de personas consigue sus objetivos en base a la mentira, a la valentía, a lo cara de raja que pueden llegar a ser algunos. Para broche de oro, el final, una apocalíptica escena de una ratonera llena de ratas (alemanas). No se la pierdan.

sábado, 17 de julio de 2010

UNSERTAINTY... MUCHA INCERTIDUMBRE...


Como pueden afectar en nuestras vidas, las simples decisiones, de eso trata está cinta. Decisiones que se toman de un minuto a otro que llevan a una pareja de novios, a recorrer dos caminos diferentes, sobre el mismo tiempo. Comienza algo enredada, pero hay que poner atención, porque en el inicio, está toda la base de lo que vendrá después. ¿Nunca se les ha pasado por la cabeza que en este preciso minutos debería o podrían estar haciendo otra cosa o estando en otro lugar diferente? Es lo que le pasa a Bobby y Kate, una pareja que al enterarse de que ella está embarazada, debe tomar decisiones importantes. Está película habla de cómo pueden haber caminos paralelos en el mismo tiempo, con las mismas personas y cómo enfrentan esos caminos paralelos. ¿Cuál es la mejor decisión? ¿Tomamos siempre la mejor alternativa? Por un lado, se presenta la cotidianidad de una familia numerosa, con sus problemas, pros y contras y por otro, una aventura sin límites. El director, se las ingenió para rebuscar una trama atractiva, extraña a veces, pero que llega a enganchar. El tama central: la toma de decisiones. Tanto en la vida real, como en la aventura paralela, estos tipos deben tomar su alternativa. Tiene algunos defectos, pero no soy quien para decirles cuales son. Simplemente recomiendo algunas cosas y está película, es aceptable. Extraña, pero aceptable.

viernes, 16 de julio de 2010

TOWELHEAD... INOCENCIA INCONTROLABLE

Vivimos en una sociedad, que camina rápido, tal vez, demasiado rápido para lo que quisiéramos. Todo avanza, y nuestros niños, también lo hacen. Crecen, tienen inquietudes, preguntas, deseos. Pero que un niño crezca velozmente, no sólo nace de él, sino, muchas veces, viene de nosotros, los padres. De eso trata esta gran película. Una niña, de 13 años, que vive prácticamente sola durante su etapa de crecimiento. Eso, la hace buscar, investigar, conocer, explorar. Además, su inocencia y su belleza, hace que otros se fijen en ella. Es una película choqueante, a ratos. Jazira, es una niña que tiene toques de timidez y audacia y eso, la hace muy atractiva para quienes la conocen. Esta cinta, trata de cómo la ausencia de los padres puede afectar en la etapa más fidicil de una niña, su adolescencia. Una mujer que experimenta cambios físicos y también cambios sicológicos. Cuando los padres viven “agarrándose del moño”, dejan a su hija votada, a “disposición” de quien le extienda los brazos. Cada quien deberá hacerse una imagen u opinión de esta, por momentos, sórdida película de despertares sexuales juveniles o infantiles, porque no decirlo. Algo así como Lolita, pero tomado de otro punto de vista y con otro tipo de tratamiento. A mi, como padre, me gustó, porque me puedo dar cuenta de que sin hablar, puedo dejar que a mi hija la tome cualquiera. Algo enseña esta cinta. Tomen asiento. Aprieten play.

jueves, 15 de julio de 2010

CARANCHO... LO MEJOR QUE HE VISTO ÚLTIMAMENTE

Carancho es un ave que se alimenta de bichos y animales muertos, como un ave carroñera, o como un buitre. Ese es el trabajo de Sosa, el personaje que encarna Ricardo Darin, un tipo que busca “ayudar” a gente humilde que ha tenido alguna tragedia o accidente, que va a parar al servicio público o a quienes necesitan dinero para cobrar seguros y ademases. Una turbiedad hecha película. Con dos vidas que se cruzan por accidentes, en torno a los mismos accidentes de la gente. Una paradoja que los hace chocar a ambos personajes en sus ideales y sus oficios: una (Martina Gusmán, con s), quien personifica a Luján, una paramédico, la que intenta salvar; y el otro, Sosa, que quiere lo peor, en medio de su misma miseria. Las casualidades de la vida de dos tipos simples, comunes que se juntan en medio de toda la falsedad y la truculencia del cobro de seguros e indemnizaciones. Locaciones y silencios brillantemente bien logrados. Con personajes tan reales, como la trama de esta película y un final, estremecedor. Un gran film de Darín, quien, nuevamente, nos deja perplejos. Si no se nomina al Oscar, pega en el palo, como dicen por ahí.

miércoles, 14 de julio de 2010

QUE BUEN FUNERAL!

La simpleza de que todo suceda en un lugar común: un funeral. Toda la historia gira en torno a una catástrofe familiar, pero resulta que las catástrofes están dentro de la propia familia. Una comedia como pocas, para sentarse y reír con este ramillete de personajes cómicos. Un padre muere. Sus hijos a cargo y una familia entera llena de sorpresas. Con un elenco excepcional, pocas veces visto reunidos en torno a una misma cinta. Un humor negro (literalmente hablando) que hace llorar de la risa. Conflictos familiares, de parejas, de amigos en un mismo lugar. Que increíble es ver la cantidad de cosas que pueden pasar en un funeral. Díganme que no es cierto que los funerales o eventos familiares, están llenos de cosas entretenidas?. Dicen que las mejores tallas, bromas, suceden en los funerales. Pues bien, he aquí, la mejor muestra de eso. Disfruten de esta hilarante comedia de equivocaciones. Notable película. Decir más, sería revelar la cantidad de cagadas que suceden en dos horas del mismo funeral. Simplemente vean y pásenlo bien.

TWO LOVERS. CONFUSO GRAN PELICULÓN


Extraña, envolvente, atractiva, cautivante. Algunos adjetivos para definir esta película interpretada por Joaquin Phoenix, el único hombre en la tierra que tiene labio leporino y así todo, encanta. Recuerdo haber ido con mi novia a verla y quedó loca con este tipo. Parece que tiene sus cosas. Bueno, este muchachote, se enreda en un triángulo difícil de descifrar. Con una mujer encantadora, pero clásica y sencilla (Shaw), y por otro lado, con una mina atractivamente seductora (Paltrow), quien estaba enredada con otro hombre, un tipo casado y desinteresado en los sentimientos de Gwyneth. Leonard, obvio, como todo hombre que cae, calló, ante los coqueteos y lo imposible que se le hacía esta mujer. El tema es que la caída no fue de las mejores. Buena música, buena trama, algo enredada a veces, pero da cierta sensación de que eso, a más de alguno le ha pasado. Refleja tal cual el sentimiento de las mujeres solas, de las clásicas y de los hombres que se van, casi siempre, por el camino más complicado. Para verla.